/
Skip to main content
Primer Equipo

Beñat San José: "Estamos muy frustrados, incluso enfadados, por la situación en la que estamos porque este no es el objetivo del Eibar"

La SD Eibar mide su capacidad de reacción con el Racing el domingo a las 16:15 horas en los Campos de Sport de El Sardinero, un escenario que ha calificado como "el mejor para demostrar que tenemos mucho que decir"

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

Semana de trabajo: «Ha sido una semana dura, tengo que ser honesto y no solo en lo profesional, también en lo personal. La derrota del otro día es de analizar muy profundamente y de una autocrítica muy grande en pequeños detalles que nos están costando muchísimo. Al final nadie puede negar que el equipo está muy vivo porque hacemos muchas ocasiones, pero tampoco podemos negar que el 80, el 90 % de los partidos que no nos ha ido bien ha habido errores garrafales en momentos puntuales. Esa es la gran mala noticia y, por otro lado, la buena noticia. Siguiendo con el ritmo de juego que tenemos de presión y de hacer ocasiones, si erradicamos esos fallos... Son realidades que esta semana, que ha sido muy dura, hemos afrontado. Hemos encarado los errores, analizado delante de los jugadores y hemos hecho una autocrítica muy fuerte.
Soy el entrenador y soy el máximo responsable de mejorar eso ya. Estamos generando ocasiones de gol en todos los partidos y siempre estamos ahí, pero es verdad que en casi todos los partidos estamos realizando errores que nos están penalizando. Ha sido una semana con un golpe muy importante, pero tengo un equipo de jugadores que tienen autocrítica y que se enfocan en entrenar a tope, al límite en algunos momentos, y eso me gusta».

Fórmula contra los errores: «Necesitamos enlazar tres resultados positivos porque muchas veces es un tema anímico, mental. Es un tema también de estrés. Si estás con un punto de estrés, no trabajas igual, no estás igual de suelto, no actúas igual. Mis jugadores están dándolo todo, nadie puede decir que no se esfuerzan al máximo, nadie puede decir que no vamos a por cada partido, pero sí, es verdad que en momentos puntuales nos viene el fantasma. Esos momentos puntuales creo que se diluirán cuando encadenemos una serie de resultados positivos».

El Racing en El Sardinero: «Un campo mítico, un campo con mística. Nos gusta jugar en ese tipo de campos. Es un rival muy muy talentoso y técnico. No solo con algunos jugadores de calidad, sino con muchísimos de calidad y con un fútbol de mucha calidad. Creo que su entrenador tiene las ideas muy claras, ya llevan un tiempo trabajando con él trabajando y se nota que hay un proceso bien construido.
Ellos, a pesar de estar arriba, han tenido también sus baches en la liga, pero luego demuestran que cuando se juntan en las zonas en las que son virtuosos son muy buenos. Son de los mejores de la liga sin duda alguna. Está claramente aspirando a poder subir de forma directa y creo que es el mejor momento y reto para demostrar que tenemos mucho que decir. Estos partidos a veces te multiplican esa confianza que uno puede agarrar y que necesitamos coger. Es el mejor escenario a donde podíamos ir de visita, porque realmente es un buen estadio, un buen equipo». 

Unión con la afición: «Los entendemos perfectamente, porque una cosa es que el año pasado terminamos la temporada con muchísima ilusión y la temporada empezó muy fuerte, muy bien, con mucha ilusión. Y aunque el director deportivo también comentó que la realidad de objetivos del Eibar ya no era igual a la de años anteriores, eso no quita que nadie quiera vernos ahí. Realmente tenemos mucha ambición y vernos ahí no nos enorgullece. Es más, como entrenador y como persona, lo estoy viviendo de forma muy de piel. Y el aficionado tiene todo el derecho a estar enfadado y a estar desconforme, pero en el fondo creo que sabe que el equipo compite cada partido, siempre tenemos muchas ocasiones, el equipo está vivo y eso se siente. Pero claro, todos estamos muy frustrados, incluso enfadados por la situación en la que estamos en la clasificación. Este no es el objetivo del Eibar. Queremos estar más arriba y sobre todo porque el hecho de estar más arriba supone mejores resultados. Y mejores resultados supone felicidad para la gente y eso es una de las cosas que más me importa. Creo que la gente sí se siente identificada con el juego del equipo, pero obviamente nadie nos estamos sintiendo identificados con los resultados.
Y ahí tenemos que ser autocríticos y mejorar, ir para adelante, sin excusas y sin dudas. Decir a la afición que se nota un montón su apoyo, que si hay algunas críticas las aceptamos y a partir de ahí vamos a pelear a tope para subir en la tabla».