Íñigo Pérez: "Con nuestra identidad les podemos hacer daño"
El Eibar B recibe en Ipurua al CE Sabadell el domingo a partir de las 12:00 horas en la vuelta de las semifinales del playoff de ascenso a Primera RFEF
Sensaciones tras el empate de la ida: "Las sensaciones son que va a ser una eliminatoria igualada, que cada equipo va a tener sus momentos, y que controlar esos momentos va a ser lo más importante. También tenemos la sensación de que, con nuestra identidad, les podemos hacer daño. Insistimos allí y, al final, acabamos consiguiendo la recompensa del gol. Se trata no de hacer demasiadas cosas diferentes, sino de intentar hacer algunas un poco mejor. Pero, sobre todo, de tener esa constancia que tuvimos en la ida. Habrá momentos de mayor intensidad por su parte y por la nuestra; el que mejor controle esos momentos será el que tenga más a favor para llevarse la eliminatoria".
Gestión de momentos: "En 90 minutos pasan muchas cosas, pero en lo importante -esas transiciones que se puedan dar o las acciones a balón parado- hay que vivirlos, leerlos y aprovecharlos, sobre todo cuando el rival está mejor que tú y cómo lo gestionas marca la diferencia".
La madurez del equipo: "Creo que, durante toda la temporada, el equipo se ha mostrado maduro y estable ante las diferentes situaciones que se iba encontrando. Allí, en el minuto 12, nos marcan de penalti y el equipo se mantiene tranquilo y espera su momento. En la segunda parte creo que le damos la vuelta al partido y lo controlamos. Es verdad que no generamos demasiadas ocasiones, pero lo controlamos. El equipo no se desespera, controla que el rival no le genere más, insiste, y al final tiene el premio. El equipo demostró madurez a nivel mental y tranquilidad en un escenario como el de Sabadell. Y en este partido de vuelta, aunque es verdad que jugamos en Ipurua y eso también nos tiene que ayudar, todavía van a ser más determinantes esas situaciones o momentos. Habrá que estar enteros y dar un paso más en ese sentido".
Ipurua: "Es un premio para los jugadores y para nosotros. En los campos similares en los que hemos jugado durante la temporada, o el otro día en Sabadell, el equipo responde bien. El equipo tiene capacidades técnicas y físicas para jugar en estos campos, y muchos, además, ya los han tocado entrenando con el primer equipo o el otro día contra el Arenas. Para nosotros es algo bonito y hace que la gente se pueda acercar. Más allá de amigos o familiares de los jugadores -que son quienes más nos han seguido durante la temporada- me consta que el aficionado del Eibar también tiene ganas de ver este partido. Hay gente que va a venir, y animamos a que haya un buen ambiente, porque creo que va a ser un buen partido".
Aliento de la grada: "Somos un filial, pero el ambiente lo cogemos y lo necesitamos como cualquier otro equipo. Animamos muchísimo a la gente a que pueda venir. Sería precioso ver Ipurua con una gran entrada, porque nos consta que también desde Sabadell va a venir gente. Cualquier detalle, y el aliento de la gente, para nosotros puede ser el factor determinante".
Papel de filial y apoyo para el primer equipo: "Tiene mucha importancia. Estamos para eso. Durante el año ha habido muchos jugadores que han dado esos pasos desde la pretemporada. Vivir el día a día con un equipo profesional, el vestuario, son vivencias que uno va ganando. Hay gente que, hasta ahora, solo ha podido dar ese paso en los entrenamientos, y otros que ya han debutado o han estado en pretemporada. Al final se trata de eso. No tenemos que olvidar que el jugador tiene que crecer, y queremos que crezca aquí. Ahora mismo tenemos un objetivo a nivel de ascenso, y es importante que podamos hacer las cosas bien a nivel de resultado. Pero no tenemos que olvidar que de lo que se trata es de que, bueno, los Hodei, Mada o Cubero sean más".