Skip to main content
Primer Equipo

Beñat San José: "Jugar en Ipurua delante de nuestra afición lo es todo"

La SD Eibar recibe el viernes a partir de las 19:30 horas en Ipurua al Granada CF

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

Estreno en Ipurua: «Tenemos mucha ilusión, porque jugar en Ipurua delante de nuestra afición lo es todo. El feedback que tenemos entre el equipo y la afición es muy importante. Queremos transmitirles desde el campo energía y así ellos van a empujarnos como siempre. Ipurua siempre es un gran reto y una gran ilusión y si encima es el primer partido de liga allí, más aún. Queremos que disfruten, vibren con el equipo y se sientan orgullosos y representados».

Planteamiento sin pruebas, solo competir: «Ahora nos reunimos y vemos lo que tenemos que pulir del once y qué jugadores van a estar mejor para iniciar, aunque hoy en día en el fútbol moderno es muy importante la segunda parte. En ese sentido, veo muy bien a todo el equipo. Los veo muy completos, muy enfocados en cada entrenamiento, con intensidad y con calidad. Creo que este año tenemos un plantel muy competitivo y equilibrado en todas las posiciones. Tenemos un par de lesionados que esperemos vuelvan enseguida. Son Jair y Bautista, con Mada lesionado de larga duración. Las pruebas están hechas y lo que pongamos va a ser para competir, no para probar en ningún aspecto. Y tanto la primera parte como la segunda parte quiero que sea un Eibar que siempre dé la cara al partido y que estemos con esa idea, ese foco y esa intensidad de ir a por el partido. Va a ser fundamental tanto el 11 inicial, obviamente, como la segunda parte y les veo a todos capacitados para iniciar o para sorprender o reforzar el equipo en la segunda parte de forma eficiente». 

Competir, independientemente del rival o el estadio: «Esa es nuestra idea. Nosotros analizamos el rival para potenciarnos a nosotros. Obviamente, los rivales tienen virtudes, pero tienen también falencias. Hay rivales que te dejan más espacios en algunas zonas, otros en otros y me importa cómo nosotros mediante nuestras virtudes podemos ocupar esos espacios y poder ser un equipo que esté más cerca de la victoria mediante el juego. Después, obviamente, analizamos para la fase defensiva dónde tienen los automatismos, los movimientos, las diversas jugadas que suelen realizar o combinaciones, para poder evitarlo. En ese sentido está el análisis, pero el primer análisis de la semana siempre es el propio. Ahí somos bastante autocríticos y también reconocemos las cosas buenas ante los jugadores».

Complejidad del rival ante la convocatoria y las inscripciones: «Lo único que sí estamos un poco pendientes es en qué jugadores van a disponer. Eso sí, porque cuando tienes claro cuáles son los jugadores que pueden alinear o convocar, el foco del análisis es mucho más detallado. En la convocatoria ya lo sabremos y ahí tenemos un tiempo para informar al jugador de quiénes están en el 11 inicial rival, de quiénes están en el banquillo. A partir de ahí yo siempre voy a esperar un Granada intenso. Además, es un equipo físico, un equipo que entiendo que va a venir con intensidad, eso no tengo ninguna duda, aunque hubieran ganado el primer partido. Creo que su representación va a ser con intensidad y estamos preparados para ello».

Adaptación de las nuevas piezas: «Los nuevos que han venido se han empastado bastante bien. Obviamente en Málaga creo que fue un partido en el que fuimos de menos a más y que la buena noticia de eso es que habiendo hecho un buen partido, sin excelencias, sentimos profundamente que hay un claro margen de mejora ya solamente en el entendimiento y en la progresión ya de los nuevos. Ahora bien, con ese análisis que sentimos, también es verdad que requieren ese tiempo natural. Pero también hay que reconocer lo bien que han entrado y eso es mérito de los que han llegado y también de los que están. La base, el equipo, acogen muy bien a los que vienen». 

Adu Ares: «Adu es un jugador que nos va a ayudar mucho y nosotros a él también. Es una posición en la que teníamos el espacio para fichar. Queríamos fichar esas cualidades, esas condiciones, un jugador de regate, un jugador vertical, un jugador con velocidad y con gol y asistencia. Adu tiene todo eso, también tiene trabajo. Es un jugador de Euskadi, conoce la categoría. Cuando se presentó la oportunidad no lo dudamos. Obviamente, sabíamos que no iba a ser un fichaje fácil y creo que el club ha hecho muy buen trabajo. Hemos tenido paciencia, nos hemos centrado en él. Por tener paciencia no hemos dejado que nos descentren y empezado a ver otros perfiles que tal vez no hubiesen sido tan completos como creemos que es a Adu y estamos muy contentos que esté aquí. Ahora tenemos la labor de sacar lo mejor de él». 

Un Eibar continuista: «Tenemos que dar esa sensación que tenía la afición de que les apetecía ver el equipo o por lo menos yo como entrenador, uno de los objetivos que tengo es que a la afición le apetezca ver el equipo. Que le apetezca ir a Ipurua y que cuando juguemos de visitante ojalá viajen para vernos. Ese grado de la afición de querer ver al Eibar al final lo conseguimos en un nivel alto, lo que queremos es que eso no pare y que suba. ¿Cómo vamos a hacer eso? Siendo más exigentes, subiendo el nivel de la plantilla y del día a día. Nuestro objetivo es tener esa misma sensación, pero pulir los errores que cometimos el año pasado, que siempre tienes y que sirven para poder mejorar. Eso es trascendental, no solo en el partido, sino en el día a día con todo el staff, en el día a día con los jugadores. Nuestro objetivo es ir a por cada partido y a partir de ahí veremos a ver dónde nos pone la competición, pero sí es muy importante que la afición se sienta orgullosa». 

Mensaje a la afición para llenar Ipurua: «Lo que está claro es que el Eibar es mejor cuanto más lleno está Ipurua. Lo que sí les puedo decir es que se nota. Muchas veces igual no escuchamos cosas tan concretas o en detalle, pero sí se nota el empuje que nos dan. Si tienen dudas de ir o no, pues que vengan, que lo vamos a dar todo».