Skip to main content
Club

La Junta de Accionistas del Eibar aprueba las cuentas de la temporada pasada, con un beneficio de 5,3 millones antes de impuestos

El club contará con 29,6 millones de presupuesto en la temporada 21-22

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

La Junta General de Accionistas de SD Eibar ha aprobado en la reunión celebrada hoy las cuentas de la temporada pasada, con un beneficio de 5,3 millones de beneficio antes de impuesto.

El presupuesto para la temporada 2021-2022 asciende a 29,6 millones de euros, con una estimación de superávit antes de impuestos de 2 millones de euros.

Las cuentas han sido aprobadas con un 98,18 por ciento de votos a favor.

La Junta se ha desarrollado de forma presencial en el teatro Coliseo de Eibar y ha podido ser seguida vía streaming por todos los accionistas del club, que han tenido la oportunidad de votar de forma telemática, con un total de 12.291 acciones representadas (un 26,6% del total)

En su discurso, la Presidenta del Eibar, Amaia Gorostiza, ha destacado que “en una situación de pandemia como la actual son unos números muy positivos que muestran la buena gestión financiera del club”.

Ha destacado que el patrimonio del club se sitúa por encima de los 84 millones de euros, con unos recursos propios superiores a los 71 millones. “Hemos sido capaces de aprovechar nuestro paso por Primera División para hacer de éste un club mucho más fuerte, con una estructura sólida y con unas instalaciones que están mereciendo las alabanzas de todos los clubes que pasan cada dos semanas por Ipurua”.

Amaia Gorostiza ha puesto en valor el acuerdo de LaLiga con CVD, en virtud del cual el Eibar recibirá una inyección económica de 68 millones de euros en los tres próximos años. “Con este acuerdo, LaLiga será más fuerte y rentable y por ende los clubes nos beneficiaremos de ello. Este acuerdo supone la operación más importante de la historia en la industria del fútbol”.

“Estos recursos económicos nos van a ayudar a dar un nuevo impulso a la estructura e infraestructuras del Club. Parte de esa inyección económica se va a destinar a la última fase de las obras de Ipurua, las que realizamos en la tribuna Oeste, y a la construcción de la Ciudad Deportiva, que sigue su curso”.

También se destinarán fondos procedentes del acuerdo con CVC a “proyectos que ayuden en nuestro crecimiento, como son la transformación digital, servicios o incluso la ampliación de recursos humanos”. “Queremos hacer de Ipurua un estadio más confortable para el aficionado e interconectar nuestro día a día con nuestros aficionados”.

Sobre la situación deportiva, ha admitido que la temporada pasada “se cometieron errores” que condujeron al descenso a Segunda. “La planificación deportiva y el rendimiento de algunos jugadores no fueron adecuados. Estábamos convencidos de que teníamos una plantilla competitiva para mantenernos. Por desgracia la propia competición nos demostró que no era así”.

En relación a la actual marcha del equipo, ha destacado que “antes de que comenzara la liga todos hubiéramos firmado estar a estas alturas como estamos”.

Además, ha subrayado que “esta temporada nos ha permitido recuperar a nuestro jugador número 12, nuestra afición, esa que nos da ese extra que nos ha permitido encadenar siete triunfos seguidos en Ipurua. Sin duda, la vuelta de nuestra afición ha sido la nota positiva”.

A lo largo de la Junta de Accionistas, han intervenido también el consejero responsable del área Deportiva, Javi Gurrutxaga; el del área Financiera, Joseba Unamuno; y el Consejero Delegado, Jon Ander Ulazia.